Con la pandemia global del Coronavirus y su consiguiente impacto sanitario y económico, la gran mayoría de las compañías encaran uno de los mayores retos de las últimas décadas: cómo dar continuidad a las operaciones clave de los negocios y asegurar su supervivencia.
En estos tiempos de incertidumbre, las organizaciones se están enfrentando a una relevante disminución de su actividad debido a la limitación decretada por los gobiernos en muchos países del mundo. Muchos de los cambios que están reconfigurando la manera de trabajar y vivir en este momento de disrupción (teletrabajo, el auge de ecommerce debido a la limitación de circulación libre) dependen sustancialmente de la tecnología.
McKinsey & Company (firma estadounidense de consultoría y gestión estratégica) ha establecido 10 acciones de respuesta inmediata en las que las compañías deben centrarse desde la perspectiva de tecnológica y humana:
Centrarse en lo que importa ahora
Dar estabilidad a los sistemas y operaciones esenciales
Pensar en qué va a pasar a continuación
La adopción de estas 10 acciones no tendrá una aplicación homogénea en todos los lugares y casos, debido a la diferencia del impacto del Coronavirus en las diferentes regiones geográficas. No obstante, los CIOs que hagan una gestión eficaz pueden convertirse en líderes en innovación, más que meros gestores eficientes de una situación negativa.