Modernización de aplicaciones: Mitos y verdades sobre esta solución:

El acelerado ritmo con el que se crean tecnologías, aplicaciones y softwares en la actualidad, se ha convertido en un verdadero reto tecnológico para las empresas.
La facilidad e inmediatez con la que surgen nuevas actualizaciones hace necesario que se asuma la modernización, como solución para ofrecer aplicaciones y servicios de vanguardia que cubran las necesidades y exigencias de los usuarios actuales.
Sin embargo, existen muchas dudas y mitos acerca de lo que es realmente este proceso, por lo que te invitamos a continuar la lectura para conocer detalles sobre esta solución y qué debes esperar al respecto.
¿Qué quiere decir modernización?
Bajo el concepto de tecnología, implica la actualización de procesos, herramientas y sistemas a las versiones más actualizadas y, si lo trasladamos a la nube, es el proceso de cambio o transición para la adopción de un enfoque en cloud.
Y la modernización de aplicaciones ¿Qué es?
Microsoft define esta solución como la actualización de procesos y datos actuales a un modelo en la nube para que se alinee con las necesidades empresariales y puede implicar la migración. Ahora, teniendo claros estos dos conceptos, conversemos acerca de algunos mitos y verdades sobre la modernización de aplicaciones:
Mitos y verdades sobre la modernización de aplicaciones
Modernizar aplicaciones implica una actualización completa y radical de sistemas en un corto tiempo. | ![]() |
Falso, un proceso de modernización debe llevarse a cabo de forma progresiva y con un plan de acción escalable que permita realizar una migración con objetivos claros. |
La actualización es inmediata y no es necesario efectuar pruebas de comprobación. | ![]() |
Falso, como en todo proceso tecnológico, la modernización de aplicaciones necesita de un plan de acción y pruebas frecuentes para evitar errores, costos elevados y tiempo. |
Modernizar aplicaciones es lo mismo que migrar aplicaciones heredadas. | ![]() |
Falso, no necesariamente. Aunque si es una de las opciones disponibles, modernizar aplicaciones también puede incluir procesos de automatización, dividir aplicaciones monolíticas en microservicios, implementar contenedores y más. |
Al migrar aplicaciones a la nube obtienes beneficios de seguridad avanzados. | ![]() |
Verdadero, las actualizaciones de seguridad en la nube de Microsoft son constantes y robustas, lo que te ayuda a garantizar la protección de tus activos. |
Mantener sistemas obsoletos 100% operativos compromete la seguridad de la empresa. | ![]() |
Verdadero, uno de los puntos más importantes acerca de la modernización de aplicaciones heredadas es la posibilidad de ahorrar costos de mantenimiento y evitar riesgos de ciberseguridad que comprometan la continuidad operacional de tu negocio. |
Sin la modernización, el crecimiento de la empresa puede ser mucho más lento. | ![]() |
Verdadero, no contar con aplicaciones actualizadas puede generar problemas de desempeño, una inversión de tiempo considerable en mantenimiento y que la adopción de nuevas funcionalidades sea bastante lenta. |
En resumen, modernizar aplicaciones es un proceso de grandes beneficios, no solo por la reducción de costos y de riesgos de seguridad, sino también por la capacidad de adoptar nuevas funcionalidades y herramientas actualizadas en un periodo de tiempo mucho menor, lo que ayuda a mejorar notablemente la eficiencia, el desempeño, la utilización de recursos y la confiabilidad.